Alianza estratégica
Proceso
Etapa Precontractual
- Resolución de Inicio:
- Reforma al Reglamento Asociativo:
- Bases Concurso Alianza Estratégica
- Anexos
- Acta de Emisión de Informe AE
- Proyectos y APU
- Preguntas y Aclaraciones
- Convalidacion de Errores
- Acta de integridad de las ofertas y resolución de calificación
- Acta de declaratoria de desierto del proceso
¿Por qué y para qué una alianza?
En el ámbito de la globalización se hacen necesarias las alianzas estratégicas para facilitar que cualquier empresa o negocio pueda alcanzar sus objetivos trazados. Las alianzas estratégicas permiten a las empresas crecer, avanzar y desarrollarse en forma más rápida y oportuna; por ello, el establecer una política que propicie las alianzas estratégicas es fundamental para un desarrollo empresarial favorable.
Conozca sobre alianza estrategica
CONOZCA SOBRE EL PROCESO DE ALIANZA ESTRATEGICA DE PORTOAGUAS EP
1 Informes del ARCA 2015 y 2016
Informe 2015
Informe 2016
2 Criterio Procuraduría Jurídica PORTOAGUAS EP: criterio jurídico de la procuraduría jurídica de PORTOAGUAS EP con el análisis de las vías jurídicas de asociación con un socio privado previsto en la LOEP
3 Producto 1 Estudio jurídico de la consultora Bodero y Asociados: Informe de la consultoría para la definición y acompañamiento jurídico en el proceso de asociación público-privada para PORTOAGUAS EP – El documento resume el marco legal vigente para procesos de asociación público-privado en el sector de gestión del agua y analiza las vías jurídicas pertinentes para llevar a cabo ese tipo de procesos.
4 Producto 1 Estudio para el fortalecimiento de la gestión empresarial – IAG Group: el documento propone un diagnóstico técnico, comercial y operativo de PORTOAGUAS EP en una primera parte para luego definir un plan de acciones de mejora para optimizar la gestión de la empresa a corto plazo y largo plazo a través de la implementación de un proceso de alianza estratégica. Se presentan proyecciones financieras con y sin aliado que permitan identificar claramente las brechas por venir y como superarlas.
5 Producto 1 Estudio para el asesoramiento y facilitación del proceso de Asociación Publico Privada - Endavant S.A.: El documento hace un diagnostico exhaustivo de los aspectos claves y críticos que debe mejorar la empresa, propone iniciativas estratégicas para resolver esas problemáticas, fija metas de indicadores claves para medir el desempeño de una futura alianza estratégica y define subprocesos que podrían ser manejados en conjunto con un socio privado.
6 Producto 2 Estudio para el asesoramiento y facilitación del proceso de Asociación Publico Privada - Endavant S.A.: permite entender en detalles las implicaciones financieras, operativas e institucionales de la ejecución de la alianza estratégica cuantificando la recaudación y facturación marginal esperada, los presupuestos de los proyectos de inversión a realizarse y las necesidades de recursos humanos para el buen desempeño del proyecto.
7 Presentación/Resumen Ejecutivo Producto 2 Estudio para el asesoramiento y facilitación del proceso de Asociación Publico Privada - Endavant S.A.
TODOS LOS ASPECTOS PUBLICADOS (PROYECTOS, METAS, PRESUPUESTOS, PROYECCIONES ETC….) CONFORMAN UN MARCO PRELIMINAR Y LINEAMIENTOS GLOBALES DEL PROYECTO DE ALIANZA ESTRATÉGICA. ESTOS ASPECTOS ESTÁN SUJETOS A REVISIÓN, CAMBIOS Y AJUSTES DURANTE LA FASE DE ELABORACIÓN DE TDR Y FASE DE NEGOCIACIÓN CON EL POTENCIAL SOCIO PRIVADO – LOS PRESUPUESTOS Y PROYECTOS SON REFERENCIALES Y PODRÁN AJUSTARSE A LO LARGO DEL PROCESO
8 Aprobación del proceso de alianza estratégica por parte de SENAGUA
¿Qué es una Alianza Estratégica?
Definámosla como la unión de dos o más empresas para desarrollar conjuntamente alguna de las distintas modalidades de cooperación en los negocios, considerando un horizonte de tiempo a largo y/o mediano plazo. En la actualidad las alianzas estratégicas son uno de los principales instrumentos que están utilizando las organizaciones para resolver exitosamente los desafíos planteados por la globalización y competitividad.